“Economía empoderativa” es el nombre que recibió el proyecto con el que se capacitó a los habitantes de la comunidad de San Francisco en diversas áreas, todas tendientes a desarrollar una actividad económica y social respetuosa del medio ambiente buscando impulsar a cada miembro a tener su propio emprendimiento, fortaleciendo los lazos y vínculos entre ellos.
Los conceptos fueron precisos: darles las herramientas suficientes para realizar un desarrollo sustentable y a conciencia, respetando el medio ambiente y desarrollando las actividades productivas locales. Hoy San Francisco, es un pueblo autogestivo, que se vale por sí mismo, gracias a las herramientas y capacitaciones brindadas por el gran número de voluntarios que se sumaron también a la acción.



