EL REGRESO DEL JOVEN PRINCIPE
“Ésta es la primera dificultad importante que encuentras en tu vida y debes resolverla. Y la verdad es que, aunque ahora te sientas abrumado por ella, tampoco es el fin del mundo.”
VIVIR SE ESCRIBE EN PRESENTE
“Esa frase fue una casualidad, lo sé, pero de esas casualidades que parecen formar parte de una trama que no podemos seguir del todo.”
VIVIR SE ESCRIBE EN PRESENTE
“He llegado a pensar que el universo es así y que cada uno tiene que encontrar el espacio exacto que le corresponde.”

Obras

Más allá

Un leve soplo ascético, de sutil mundología, corre a través de las páginas de este nuevo libro de Alejandro Guillermo Roemmers, compuesto en su mayoría de hondos y fascinantes sonetos y poemas de forma libre, cuya riqueza de recursos líricos alcanza en muchos de ellos una notable interioridad, fundada en palabras reales como seres vivientes.

Su estilo surge de la verdad de sus sentimientos, y se va formando a través de experiencias personales para conquistar finalmente el mundo de su real expresión, rica en melodías y semitonos íntimos y claros, sin estridencias ni rebuscamientos retóricos. Poesía transparente, lúcida, de auténtico poeta, entrañable, con discretos y leves toques de aquel adolorido sentir que canta Garcilaso; poesía elegante y colmada de fascinación, con momentos de admirable elevación universal en su lenguaje de verdadero lirismo.

Continuar leyendo >

España en mí

“Alejandro Guillermo Roemmers transita en el espacio-tiempo que él mismo asume, y lo hace sin vanas grandilocuencias ni hermetismos inútiles. Su poesía -tanto en la exigencia del soneto como en la libertad formal y conceptual -toma el problema de la esencia y la existencia planteado en el primer trabajo, y lo despliega en las perspectivas del amor, de la poesía (buscando una inasible definición), en la música (“El piano”), en los sueños, en la naturaleza y en distintos panoramas tan íntimos como compatibles.

Los recursos de sus códigos personales, en efecto, están a disposición de cualquier lector sensible para quien, sin duda, todo “afuera” converge hacia un “adentro” multidireccional: del yo al tú y visceversa, del yo y el tú al nosotros, y viceversa.

No busquemos aquí originalidades estridentes ni intentos de asombrar con hallazgos exóticos: Alejandro Guillermo Roemmers prefiere un lirismo prístino, tan claro como conmovedor. Tan de todos que nadie puede ignorarlo. Desde la palabra de un tío, y padrino emocionado (“Cosas de tío”) hasta el canto del viajero que nos habita (“Windcatcher”), hallamos aquí ecos de nuestra conciencia que quizá no hemos sabido expresar individualmente.”

Continuar leyendo >

Ancla Fugaz

Sorprende en este libro de Alejandro Guillermo Roemmers la profundidad y belleza de sus poemas. Su poesía patentiza los momentos de una vida captados por una intuición alerta y plasmados en imágenes cuya virtud es la originalidad, si no el mayor, uno de los importantes logros de todo artista. Y esta experiencia vital se expresa con pulcritud y riqueza léxica singulares, en una métrica que va desde el verso libre hasta el soneto clásico y moderno, en los que el fondo y la forma armonizan para concretarse en una poesía pura y verdadera.

Continuar leyendo >

Más allá

Un leve soplo ascético, de sutil mundología, corre a través de las páginas de este nuevo libro de Alejandro Guillermo Roemmers, compuesto en su mayoría de hondos y fascinantes sonetos y poemas de forma libre, cuya riqueza de recursos líricos alcanza en muchos de ellos una notable interioridad, fundada en palabras reales como seres vivientes.

Su estilo surge de la verdad de sus sentimientos, y se va formando a través de experiencias personales para conquistar finalmente el mundo de su real expresión, rica en melodías y semitonos íntimos y claros, sin estridencias ni rebuscamientos retóricos. Poesía transparente, lúcida, de auténtico poeta, entrañable, con discretos y leves toques de aquel adolorido sentir que canta Garcilaso; poesía elegante y colmada de fascinación, con momentos de admirable elevación universal en su lenguaje de verdadero lirismo.

Continuar leyendo >

España en mí

“Alejandro Guillermo Roemmers transita en el espacio-tiempo que él mismo asume, y lo hace sin vanas grandilocuencias ni hermetismos inútiles. Su poesía -tanto en la exigencia del soneto como en la libertad formal y conceptual -toma el problema de la esencia y la existencia planteado en el primer trabajo, y lo despliega en las perspectivas del amor, de la poesía (buscando una inasible definición), en la música (“El piano”), en los sueños, en la naturaleza y en distintos panoramas tan íntimos como compatibles.

Los recursos de sus códigos personales, en efecto, están a disposición de cualquier lector sensible para quien, sin duda, todo “afuera” converge hacia un “adentro” multidireccional: del yo al tú y visceversa, del yo y el tú al nosotros, y viceversa.

No busquemos aquí originalidades estridentes ni intentos de asombrar con hallazgos exóticos: Alejandro Guillermo Roemmers prefiere un lirismo prístino, tan claro como conmovedor. Tan de todos que nadie puede ignorarlo. Desde la palabra de un tío, y padrino emocionado (“Cosas de tío”) hasta el canto del viajero que nos habita (“Windcatcher”), hallamos aquí ecos de nuestra conciencia que quizá no hemos sabido expresar individualmente.”

Continuar leyendo >

Ancla Fugaz

Sorprende en este libro de Alejandro Guillermo Roemmers la profundidad y belleza de sus poemas. Su poesía patentiza los momentos de una vida captados por una intuición alerta y plasmados en imágenes cuya virtud es la originalidad, si no el mayor, uno de los importantes logros de todo artista. Y esta experiencia vital se expresa con pulcritud y riqueza léxica singulares, en una métrica que va desde el verso libre hasta el soneto clásico y moderno, en los que el fondo y la forma armonizan para concretarse en una poesía pura y verdadera.

Continuar leyendo >