Eduardo Gudiño Kieffer

No busquemos aquí originalidades estridentes ni intentos de asombrar con hallazgos exóticos: Alejandro Guillermo Roemmers prefiere un lirismo prístino, tan claro como conmovedor. Tan de todos que nadie puede ignorarlo

León Benarós

Tres condiciones poéticas predominan en el autor: conceptuación, intensidad y coherencia. Dijo León Benarós, escritor y crítico literario, “tres condiciones poéticas predominan en el autor: conceptuación, intensidad y coherencia. Alejandro Guillermo Roemmers ha demostrado estar habitado por el sagrado duende de la poesía, que distingue a los elegidos«

Roberto Alifano

El director General de la Revista Proa, escritor y poeta Roberto Alifano, definió la poesía de Alejandro Roemmers como límpida y clara.“Es un continuo deslumbramiento, una asombrosa secesión de imágenes visuales.Poeta de la emoción, dispuesto siempre a la aventura, viajero permanente, no viaja para conocer el mundo, sino para estrecharlo entre sus brazos»

Virginia Vidal

La Escritora Virginia Vidal, escribió: “…sin estridencia, con la mesura inherente de la lengua castellana, Alejandro Roemmers no pretende buscar palabras talladas en mármol para expresar sensaciones y emociones. Nos hallamos ante una poesía exenta de violencia, donde todo dolor se contiene para dar paso a la alegría de vivir, donde la fuerza vital cierra […]

Don Luis Alberto de Cuenca y Prado

Alejandro se encuentra en el soneto muy a gusto, maneja esa composición con una sabiduría, con una donosura, con un garbo, con un sentido de lo lírico verdaderamente admirables… Don Luis Alberto de Cuenca y Prado, que fuera dos veces Secretario de Cultura de España y ex Director de la Biblioteca Nacional dijo: “Alejandro se […]

Como la arena

Año de publicación: 2006

Género: Poesía

Editorial: Alloni/Proa

La palabra Poeta tiene más de un significado. No sólo evidencia que profetiza, que se adelanta a lo que vendrá, sino que ahonda en cada sentimiento, en el ser de las cosas a las que les otorga vida al mismo tiempo que muestra sus misterios. Cada uno de los poemas de este libro apunta al enigma del sentimiento y con sus palabras va imaginando hasta lo inimaginable que hay en el interior de una piedra cuya puerta oculta el gran misterio.

Poemas elegidos

Año de publicación: 2006

Género: Poesía

Editorial: Huerga & Fierro

Luis Alberto de Cuenca y Prato, que fuera Secretario de Estado de Cultura de España y ex Director de la Biblioteca Nacional dijo:

“Alejandro se encuentra en el soneto muy a gusto, maneja esa composición con una sabiduría, con una donosura, con un garbo, con un sentido de lo lírico verdaderamente admirables… quisiera subrayar primero su capacidad como sonetista, es un espléndido sonetista, y luego también diría que es un virtuoso de la palabra… es una persona que hace que las palabras se estiren, se encojan, adopten formas caprichosas en ocasiones, en otras ocasiones eurítmicas, clásicas, pero siempre hace magia con las palabras… él es un auténtico taumaturgo, un mago de ese arte, de ese gran bella artem que es la poesía”.